Noticias Your Style
Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again

Blog
5 cosas que debes tomar en cuenta a la hora de seleccionar tu maestro de baile
Posted on January 10, 2018 at 12:45 AM |
![]() |
5 cosas que debes tomar en cuenta a la hora de seleccionar tu maestro de baile
Posted on April 28, 2016 at 9:04 PM |
![]() |
Si eres boricua o latino es probable que en algún momento de tu vida quieras aprender a bailar o incluso necesites hacerlo, pues en latinoamérica bailar es casi una necesidad si quieres tener una mejor calidad de vida. Sobre todo los ritmos tropicales. Ahora bien, muchas personas cometen algunos errores a la hora de escoger a su recurso por desconocimiento y terminan botando su dinero o con un aprendizaje de baja calidad. Por eso queremos ayudarte! A continuación 5 cosas que debes tomar en cuenta a la hora de seleccionar a tu maestro de baile o escuela: 1. No por que baile bien significa que sea un buen maestro. Bailar bien y enseñar bien requieren de preparación y entrenamientos distintos. Para bailar bien se requiere dedicación, deseo y mucha práctica. No mucho más que eso. Para enseñar correctamente se necesitan otras capacidades mucho más complejas que van desde la personalidad, vocabulario, técnicas para transmitir efectivamente un conocimiento sin dejar de mencionar la paciencia, cordialidad, respeto, responsabilidad, organización y profesionalismo que debe caracterizar a un buen maestro de baile. Así que la frase "Qué bien baila, quiero tomar clases con el/ella", no es la más inteligente. 2. No por que sea el más barato o más cerca es el mejor para ti. Sabémos que los factores precio y distancia son algo muy importante a la hora de seleccionar tu maestro o escuela de baile. Además entendemos que cada persona tiene una necesidad y presupuesto diferente. Unos quieren privadas, otros grupales, otros buscan algo barato y otros buscan la calidad aunque sea más costosa por que se quieren ir a la segura, entre otros. Aún así es de suma importancia que hagas una investigación de precios, facilidades y seriedad. Esto te servirá para tomar una mejor desición y que no vayas a terminar en la marquesina o en el patio de una casa o no tengas a quién reclamar en caso de repente no sepas nada más del maestro. Ya todos conocemos el dicho y también aplica en el baile, "Lo barato sale caro", no sea víctima de la baja calidad por no investigar. Por ahí salen a cada rato ofertas de escuelas muy buenas y otras no tan buenas. Usted haga su asignación y no importa cual sea su elección asegúrese de que sea la que se adapte a su necesidad y le brinde la calidad que merece. 3. Toma en cuenta la estructura del programa, maestro o escuela. La estructura de enseñanza es una de las cosas más importantes para tu crecimiento. Es una de las cosas que te confirmarán si elegistes el maestro o lugar correcto para aprender. Un maestro o escuela que no tenga un currículo, estructura, orden, niveles de crecimiento o que tenga 5 maestros que cada uno te enseñe algo diferente que los demás compañeros no sepan lo que es, crea lo que conocemos como un "revolú" de muy baja calidad. En adición un programa o maestro estructurado tiene contratos y condiciones de uso para sus servicios y requieren de firmar un comprimiso por escrito. Si no existe nada de esto puedes determinar que la estructura y seriedad de donde te metiste no es muy buena y quién podria resultar afectado eres tú. 4. Cuidado con los anuncios y promociones con falsas promesas. Ningún maestro o escuela realmente profesional te promete lo que es imposible de cumplir. Nadie puede garantizarte un tiempo en específico en el cual aprenderás a bailar ya que no todo el mundo tiene la misma habilidad natural para el baile, la misma cooordinación, y menos la misma disponibilidad para practicar. Como no hay control sobre esto es imposible garantizar un tiempo de aprendizaje en específico y es una irresponsabilidad hacerlo. Puedes llegar a ser tan bueno como sea posible pero a tu propio ritmo de aprendizaje. Nosotros utilizamos la frase "Le garantizamos que va a alcanzar el nivel de baile que desee, pero si usted nos garantiza que estará tomando clases y practicando el tiempo que sea necesario para logarlo". Esa es la única garantía real. 5. Sé muy observador en cuanto al profesionalismo, seriedad y formalidad. La informalidad en lo que sea que estes involucrado le resta credibilidad y seriedad a las cosas y puede ser sinónimo de baja calidad. Evalúa el perfil de trabajo de cada maestro o escuela que estés considerando y pide "feedback" a personas que conozcas o que hayan tomado clases con el maestro o escuela de tu interés. Si tienes acceso a sus redes sociales y páginas de internet tambien te sirve como referencia de cuan profesional y serio es tu candidato. Si no ves nada de formalidad en lo que ves o no encuentras nada de información, pues sigue buscando. Adémas verifica las herramientas de crecimiento que tendrías con ese maestro o escuela y asegúrate de usarlas a tu favor. El crecimiento en la pista no solo depende de tomar clases y ya. Es importante tener herramientas de práctica que te brinden una educación continua para tu crecimiento. Estas herramientas pueden ser diversas y pueden ir desde material visual hasta actividades que te ayuden a practicar lo aprendido, pues como ya sabes, el secreto de llegar a ser bueno en la pista está en la práctica y la consistencia. Así que, aprender a bailar es algo que se debe tomar con seriedad para poder obtener resultados positivos y lograr alcanzar tus metas. Si no tomas una desición basada en la investigación y la tomas por que es lo más barato, cerca o baila bien, podrías perder tu tiempo y dinero. Para cualquier ayuda o información acerca de nuestros servicios encuéntrenos en: Es un placer servirle! Para más detalles de como puede ser un ganador, mejorar su bienestar general y generar ingresos adicionales mientras bailas, te diviertes y te ejercitas con nuestra oportunidad de negocio DLS encuéntrenos en: |
/